lunes, 29 de diciembre de 2008
No des lecciones
Adaptación de “La arte de simplificar la vida” de Dominique Loreau.
Evita la crítica
Criticar es, sobre todo, un hábito. Acostúmbrate a no hablar mal de nadie jamás, con independencia de la opinión que te merezca. Esta nueva regla de prudencia no tardará en convertirse en una segunda naturaleza.
Criticar tal vez aporta un alivio pasajero, pero hay otros temas de conversación. Guarda lealtad a los ausentes. Defiéndelos. Las personas que te escuchen sacarán la conclusión de que eres una persona en quien se puede confiar. Trata a todo el mundo con arreglo a los mismos principios.
En vez de ocuparte de los defectos de los demás, ocúpate de los tuyos.
El arte de simplicar la vida. Dominique Loreau.
viernes, 19 de diciembre de 2008
Busca el aprecio sólo por lo que eres
Comunícales la seguridad de que pueden contar contigo, con la fuerza de tu presencia y con tu paciencia. Por tu parte tú posees la calma que proviene de esa convicción de ser capaz de obtener todo lo que necesitas sin ayuda de nadie.
A menudo nos damos demasiado, pero eso es, por lo general, a fin de obtener amor o amistad, como si temiéramos no ser apreciados, sencillamente, por lo que somos.
El arte de simplificar la vida de Domique Loreau.
Aprende a escuchar
Las cosas no tienen más importancia que la que les damos. Habla de miseria y tendrás miseria. Habla de chistes y tendrás un coro de risas.
Respira hondo antes de hablar. Serás escuchado con más atención y respeto. Deja que los demás hablen cuando quieran y que acaben de expresar sus pensamientos.
Cuando hagas hecho algo bueno, no lo cuentes. Es mágico, porque en lugar de diluir tu placer lo conservas para ti.
No cuentes tus contrariedades, te fatigan tanto a ti como a tus interlocutores.
Niégate a entrar en discusiones metafísicas, políticas o religiosas, no hay que crearse enemigos innecesariamente.
Adaptadión de “El arte de simplificar la vida” de Domique Loreaou.
viernes, 5 de diciembre de 2008
Aprende a decir no
No cambies nunca tus proyectos para dar satisfacción a los proyectos ajenos. No te importe lo que piensen ni lo que digan de ti. Serás tanto más libre.
No seas la persona que esperan que seas, sino la que tú y sólo tú quieres ser. Sé independiente. Ten valor para decir que no con una sonrisa y sin excusas.
“Una persona libre es la que puede rehusar una invitación a cenar sin ofrecer la más mínima excusa”.
Jules Renard.
Adaptación de “El arte de simplificar la vida” de Dominique Loreau.
Elije tus relaciones
No intentes adaptarte a las situaciones incómodas, ni exijas demasiada sinceridad por parte de los demás. No es preciso desnudar el corazón para aumentar la proximidad con respecto a otra persona. Deja que el mundo yo y sus reglas se queden en la calle. Ese mundo en el que siempre hay que tener en consideración las necesidades de los demás y ocultarse detrás de las diferentes máscaras que él nos obliga a llevar.
Seríamos mucho más felices si aprendiéramos a vivir soportando nuestras imperfecciones y las de los demás.
Adaptación de “El arte de simplificar la vida” de Dominique Loreau.
viernes, 21 de noviembre de 2008
Nuevas fotos Mirando al Cielo
Nuevas fotos "Mirando al cielo", tomadas en una tarde del mes de Noviembre del 2008, desde el Centro de Educación para adultos de Vera, Almería, España.
lunes, 17 de noviembre de 2008
Practicar la meditación
- Instala en él un almohadón confortable, un pequeño altar en el que colocar una vela, una flor y una varilla de incienso. (Para controlar el tiempo: duran unos 20 minutos).
- Deja que le perfume y el silencio te envuelvan.
- Nota el almohadón, respira profundamente dos o tres veces para exhalar los pensamientos negativos.
- Si tu flexibilidad te lo permite, adopta la postura del loto. Es la mejor para alcanzar el verdadero estado de “ausencia” de la plenitud perfecta.
- Si no adopta otra postura como: sentado en un sillón o tendido en el suelo.
- Concéntrate en tu respiración y trata de que tu mente se vacíe de pensamientos. Cuando te surja uno, déjalo pasar, sin esfuerzo; déjalo fluir y trascender.
El ser humano puede liberarse del tiempo, del espacio, de la vida cotidiana, de los deseos, de las ideas comunes y finalmente de sí mismo.
“Sentarse a meditar durante horas, comer cuando el cuerpo no lo exige y vivir en una sencilla
cabaña: ¡qué lujo!”.
Tsurezuregusa. Urabe Kenko.
Meditar
Así te libras de tu imagen y retornas a la sensación de ser una persona renovada.
Para imponer silencio al cuerpo sirven ciertas posturas, (postura del loto, decúbito supino), una relajación completa y los ojos cerrados. Respirar lentamente y acallar la mente. Alejar de nosotros todo pensamiento por el que nos veríamos arrastrados a la reflexión. Concentrarnos en los ruidos interiores: los latidos del corazón, la respiración.Medita, encuentra el grado cero de la actividad mental y muscular.Siente como te invade el calor y la pesadez. Habla contigo mismo: “Noto como el calor invade mi cuerpo”. Fija la sensación mediante una frase y cada vez que invoques la frase, se instaurará en ti el estado de ánimo correspondiente.
Cuando se consigue no pensar, se ha alcanzado la meta. Todo de simplifica. Han desaparecido todas las responsabilidades y todas las obligaciones. Acepta las ideas que surgen y no le concedas importancia.“Nada que esperar, eso es lo que libera el Yo. Me parece que me había rechazado a mi mismo junto con todo lo demás que había rechazado. Hasta la pesadez corporal había desaparecido. Me daba cuenta de que no poseía nada, ni siquiera a mi mismo, y de que nada me poseía. El mundo entero se había vuelto tan trasparente, sin la menor obstrucción , como mi espíritu”.
Budismo Zen. Alan Watts.
Evita el ruido
El silencio permite prestar atención a todo y observar el caudaloso desfile de “detritus mentales” que recorre inconscientemente nuestro espíritu. Quedarse un rato sin actuar conscientemente que requiere un espíritu abierto, tiempo y paciencia. Evita los programas de televisión y los artículos de prensa que no te aportan nada y roban tu tiempo, tu espacio mental y tu silencio. Nos son más que soporíferos que te acunan en una pasividad embrutecedora, chicle para los ojos.
El arte de simplificar la vida. Dominique Loreau.
viernes, 31 de octubre de 2008
Sobre la concentración
Empieza por el propósito de "no pensar en nada". Al principio, lasideas retornarán. Recházalas con suavidad, bórralas una y otra vez, aunque sea sólo por espacio de 30 segundos. Poco a poco comprobarás que es posible. Hecho esto, has dado el primer paso.
Practica cada día durante 20 minutos y los pensamientos cada vez tendrán una presencia más tenue. Al igual que los músculos, este ejercicio dará resultados mejores cuanto más practiques.
Desaparacerán las ambigüedades, las dependencias con respecto a otros y las vinculaciones. Deja que las cosas sigan su curso, como si no te importasen.
Al cabo de un rato notarás la sensación de desasimiento.
"Conténtate con dejar que se calmen las aguas y que el sol y la luna se reflejen sobre la superficie de tu Ser".
Rumi. Poeta sufi.
domingo, 12 de octubre de 2008
sábado, 11 de octubre de 2008
Aprende a decidir
Hay que tratar de recobrar la inventiva de los niños y su facilidad para dejar de lado cualquier cosa y ponerse con una nueva. Disfruta con tus decisiones, prestando atención a lo que quieres, porque es la única manera de descubrir tus pasiones. Donde hay goce, la vida se presenta llena de abundancia.
Adaptación de "El arte de simplificar la vida" de Dominique Loreau.
Ponte a tu lado
Acostúmbrate al desapego. No te agarres a las ideas. Cuando hayas decidido actuar para suprimir alguna cosa, aunque fuese una pasión devoradora, la mayor recompensa es comprobar que lo has conseguido y eso no va a impedirte que sigas viviendo. Sentirás un alivio inmenso, y como si te hubieras quitado un gran peso de encima, y te dirás: ¡Ya está! ¡Me he librado!
No depender de nada, tal es el objetivo supremo.
El arte de simplificar la vida. Dominique Loreau.
sábado, 4 de octubre de 2008
Cómo vivir el presente
- Ser consciente, estar "despierto" y responsabilizarte de cómo estás, de cómo eres y de lo que sientes y haces.
- Ser fuerte internamente, recuperar tu poder interno.
- Escuchar a tu intuición y tu corazón.
- Vivir
y apreciar el presente, sanar las cargas que lleves de tu pasado,
visualizar un futuro mejor, con un propósito claro de conseguirlo. - Soltar tu pasado.
- Cambiar hábitos perjucidiales y no saludables.
- Vivir los valores.
- Hacerte preguntas positivas.
- Creer em ti, amarte, atreverte a ser tu mismo, con todas las consecuencias.
- Comfiar.
- Recuperar tu espiritualidad.
- Gozar desde el silencio.
- Mantener la esperanza.
- ¡Meditar para conseguir todos estos objetivos!
Atreverse a vivir de Miriam Subirana.
domingo, 28 de septiembre de 2008
Nueva sección "Arte en la calle"
miércoles, 24 de septiembre de 2008
¿Dónde está lo negativo? ¿En tus sentimientos o en la vida?
Admite la omniprotencia de tu subconsciente. Él puede darte la felicidad, la salud, la libertad y todo lo que mereces.
No centres tu atención en el pasado, sino en lo que puedas hacer ahora. Todas las mañanas, por ejemplo, pregúntate cómo te gustaría pasar la jornada. Procura recordar todo lo bueno y lo agradable que hay en tu vida. Si eres pesimista te verás actuando de manera negativa. Si piensas de manera constructiva, hallarás motivación para tender hacia lo que te eleva.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Hitos
Mirando al cielo

¡Además es gratis! Admiremos todo aquello que tiene de espectacular y de creativo.
Fijémonos en que tambien tiene su parte fractal y ordenadamente caótica.
Pincha aquí para acceder.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Nueva colección 10
Este universo que cada uno tenemos y aquél del que formamos parte, nos moldean y dan un sentido a nuestra vida. Obras de viajes en las que los protagonistas cuentan su peripecias y nos abren sus sentimientos más profundos, han inspirado esta colección dedicada a los materiales que antes he citado.
Obras que nos hacen preguntarnos porqué y para qué vivimos y nos dan fórmulas que aportan un valor significativo a nuestra existencia. Son tiempos de cambio y los cambios siempre tienen oportunidades nuevas.
Con tan solo dos palestas de colores y la misma semilla fractal he creado esta colección. Es inmensa la cantidad de nuevos modelos que se pueden conseguir sin grandes variaciones.
Book collection 10
Para descargarla pincha aquí.
Yo soy otro

Inspirada en "Las 3 preguntas" de Jorge Bucay.
Soltando amarras

Inspirada en la novela de Javier Reverte, "Los caminos perdidos de África".
Escaparate de las vanidades
Armónico final
Cadena de temores

Inspirada en "Las 3 preguntas" de Javier Reverte.
Espejismo de la realidad
Gravitacón emocional
Idénticamente diferentes
Impasse
Ir viniendo
La mañana de la vida

RICHARD BURTON.
La presencia de lo ausente

Inspirada en "Las 3 preguntas" de Javier Reverte.